Cómo crear un perfil LinkedIn

Aprende a crear una cuenta de LinkedIn. Encuentra aquí todos los pasos para crear un perfil LinkedIn.

Cómo crear un perfil LinkedIn

En la actualidad los CV escrito en Word ya no son suficientes, hay que modernizarse y adaptarse a las necesidades del mundo actual. Y eso pasa por tener un perfil de LinkedIn.

Cuándo queremos saber más sobre alguien ¿Qué es lo primero que hacemos? Lo buscamos en internet. ¿Alguna vez has pensado en lo que vería la gente que pusiera tu nombre en un motor de búsqueda web?

Por eso tenemos que preocuparnos, hacer frente a esta situación y ser nosotros mismos los que determinemos lo que la gente encontrará. Para eso está LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países.

¿Qué es LinkedIn? Esta es una red social fundada en 2002 con el  objetivo de conectar profesionales y compañías que buscan crear vínculos laborales.

¿Cómo crear un buen perfil LinkedIn? Aquí te explicaremos como crear tu perfil de forma correcta y que te represente mejor. A continuación te dejamos una lista de que explica paso a paso como crear tu perfil de LinkedIn.

1. Registrarse en LinkedIn

Cómo crear un perfil LinkedIn
  1. Lo primero es entrar a www.linkedin.com, y crear una cuenta.
  2. Completar el formulario con tus datos (nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña).
  3. Una vez que hallas creado tu cuenta, se abrirá un diálogo llamado Bienvenida, que se divide en:
    • País y Código Postal.
    • Cargo más reciente, Empresa más reciente y Sector.
    • Añadir tu correo electrónico y verificarlo.
    • Conecta con las personas que conoces.
    • Añadir una foto.  No olvides agregar una foto que luzca profesional. Recortar la foto le da la mayor importancia a tu rostro. Puede agregar filtros o editar sus colores pero siempre asegúrese de que se vea profesional.

2. Personalizar el inicio de Perfil

Cómo crear un perfil LinkedIn

Nombre y apellidos

Cuando agregues tu nombre, asegúrate de poner solo tu nombre completo en tu perfil LinkedIn. No utilices este campo para poner tus datos de contacto.

Url de tu perfil

Editar la Url de tu perfil con tu nombre y apellido influye de manera directa tu posicionamiento web. Será similar al perfil de tu CV. Para personalizarlo, tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Presiona en el botón: Editar URL y perfil público
  2. Presiona en el lápiz que se encuentra al lado de tu actual URL
  3. Personaliza tu Url con tu nombre y apellido (Ej: https://www.linkedin.com/in/daniela-garcia) y presiona “Guardar”. Te sugerimos optar por una url que luzca profesional.

Título y descripción profesional en LinkedIn

Esta es la sección en que se resume tu perfil en 120 caracteres, es fundamental ya que luego aparece en la búsqueda. Aquí te debe definir perfectamente. Algunos tips aquí:

  • Debes incluir palabras claves. En LinkedIn también hay el SEO.
  • En el titular tienes que dejar muy claro quién eres, qué es lo que haces y para quién. Menos es más, utiliza un lenguaje claro y legible.
  • Distíngase de los demás, vea la descripción general de otros perfiles en su campo y  busca una definición original.
  • Poner el mismo título en tu cv para garantizar la coherencia en tu perfil personal.

Extracto LinkedIn

En esta sección debes presentarte a ti mismo. Resume tus habilidades personales y experiencia laboral más destacadas. Esta es tu carta de presentación, debe definirte y potenciarte. Aquí te damos algunos tips:

  • Si bien tienes 2.000 caracteres para escribir, procura que tu texto sea dinámico. Debe ser preciso y concreto, no debe llevar mucho tiempo de lectura.
  • Elige palabras claves que ayuden a mejorar tu SEO aun que no sean las mas usadas y se adapten a tu perfil.
  • Cuenta sobre tu experiencia más reciente, las demos se pueden ver en el resto de tu perfil.
  • Agrega tu correo electrónico al final, asi las personas te puedan contactar de manera más eficiente.
También te puede interesar: Cómo mejorar tu perfil LinkedIn

3. Completar las secciones de tu Perfil

Una vez realizados todos los pasos anteriores, LinkedIn abre tu perfil. Tienes que presionar “Añadir sección” para comenzar a rellenar tu perfil:

Aquí encontrarás una lista de secciones para completar, para acceder a ellas tienes que presionar en el símbolo “más (+)”.

Educación

En este sección tienes que incluir todos tus estudios a partir de la Universidad.

Experiencia Laboral

Enumere todos los trabajos y experiencias profesionales que has tenido, y destaca tus principales actividades y logros.

Aptitudes

Aquí tienes que elegir aquellas habilidades que consideres importante destacar. Las primeras 3 que elijas, saldrán en primer lugar y serán visibles, para las demás, tendrás que apretar “ver más” para que se desplieguen. Puedes agregar un máximo de 50 habilidades, que posteriormente tus contactos pueden validar y confirmar que las posees.

Artículo relacionado: Aptitudes para un currículum

Logros

En este sección debes agregar todos los logros que hayas obtenido, tanto en lo académico como en lo laborales

Información Adicional

Aquí puedes agregar recomendaciones que otras personas han hecho sobre ti. Puedes solicitarlas, y el número ideal de recomendaciones es de 2 a 5. Tener demasiadas podría llegar a ser contraproducente. Es importante que tu hagas recomendaciones, también aparecen reflejadas en tu perfil LinkedIn.

Idiomas Compatibles

En esta sección puedes seleccionar la opción de hacer tu perfil LinkedIn en otro idioma. Esto te aumenta las posibilidades de encontrarte.

4. Ampliar Red de Contactos

Una vez que hallas completado tu perfil LinkedIn, puedes procedes a ampliar tu red de contactos. Para esto debes hacer clic en la pestaña “Mi Red” situada en la parte superior de la web. Una vez ahí, puedes elegir entre sincronizar tus contactos con tu correo electrónico, o importarlo desde otras redes.

Artículo relacionado: cómo contactar reclutadores en LinkedIn

5. Pedir recomendaciones

 Ahora que  tu perfil está creado puedes solicitar recomendaciones a tus contactos. Necesitarán acceder a su perfil para escribir una carta de presentación.

Artículo relacionado: Ejemplos de recomendación Linkedin

6. Adjuntar tu currículum

Linkedin te permite adjuntar documentos profesionales a tu perfil. No lo dudes y añade todo tipo de documento que puede aportar valor a tu candidatura:

  • Curriculum
  • Certificados
  • Diplomas
También te puede interesar: Currículums básico para descargar gratis

¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar

Volver a modelos de CV

¿Desea recibir Ofertas de Trabajo para su Pais y Actualizaciones?