Qué es el Networking

¿Qué es networking?, ¿Como trabajar de Networking?. Todas estas consultas las resolveremos en este articulo.

Qué es el Networking y como se utiliza

Emprendedores, empresas y profesionales en la actualidad necesitan fortalecer su red de contactos para aumentar la probabilidad de crecimiento, acceso a otros beneficios laborales y una mejor vida profesional.

Qué es networking y para qué sirve

El networking es el proceso de establecer y mantener relaciones profesionales y personales con otros individuos y organizaciones. Sirve para ampliar su red de contactos y aumentar su visibilidad en su industria o comunidad. Esto puede ser útil para encontrar oportunidades de trabajo, desarrollar habilidades y conocimientos, establecer alianzas y colaboraciones, y mejorar su reputación y presencia en su comunidad profesional.

Networking definición

El networking es el proceso de crear y mantener relaciones profesionales y personales con otras personas para mejorar sus oportunidades de empleo, negocios y aprendizaje. Estas relaciones se pueden establecer en una amplia variedad de entornos, incluyendo eventos de networking, grupos profesionales, plataformas en línea y en el día a día en el lugar de trabajo.

El networking es una parte importante de la carrera profesional y personal de una persona, ya que ayuda a crear una red de contactos que pueden ser valiosos para el desarrollo profesional y el apoyo personal. Al hacer networking, una persona puede obtener información sobre oportunidades de empleo, hacer nuevos amigos, aprender sobre nuevos desarrollos en su campo y recibir asesoramiento y apoyo de otros profesionales.

Ver también: Los 10 mejores consejos para cambiar de trabajo

Una carrera exitosa se basa en el desarrollo de una red profesional. No todas las redes tienen que estar tejidas dentro de un mismo sector, también es importante hacer networking con expertos o empresas de otros sectores para crecer

Para qué sirve el networking

Hay muchas razones para usar la web en tu vida profesional. Una empresa puede mejorar al tener una red de contactos lo suficientemente grande como para expandir su alcance, aumentar las ventas, fortalecer contactos, asegurar acuerdos o adquirir proveedores, entre otros beneficios.

Los profesionales individuales también necesitan redes. Esto es para que sus relaciones le permitan construir una red en la que pueda confiar en cualquier situación.

Los emprendedores suelen utilizar la web para crear, especialmente start-ups, empresas que venden productos o servicios con la ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación.

Los 10 beneficios del networking

A continuación, te diremos cuáles son los mejores beneficios del networking:

  1. Ampliación de la presencia en el mercado: Hacer networking le permite aumentar su visibilidad en su industria o campo de trabajo, lo que puede ayudar a atraer nuevos clientes, proyectos y oportunidades de negocios.
  2. Oportunidades de negocios: Puede conocer a nuevos clientes potenciales, colaboradores y socios comerciales al hacer networking.
  3. Mejora de las habilidades profesionales: Al interactuar con otros profesionales en su campo, puede aprender de sus experiencias, habilidades y estrategias.
  4. Creación de relaciones valiosas: Puede crear relaciones a largo plazo y colaborar con otros profesionales en proyectos futuros.
  5. Información valiosa: Puede obtener información valiosa sobre su industria o campo de trabajo, como tendencias, desarrollos y oportunidades.
  6. Red de apoyo: Puede crear una red de contactos y profesionales que pueden apoyarlo en su carrera o negocio.
  7. Mejora de la imagen: Puede crear una imagen positiva y construir su marca personal al hacer networking.
  8. Mejora de las habilidades de comunicación y negociación: Puede mejorar sus habilidades de comunicación y negociación al interactuar con otros profesionales.

En resumen, el networking puede ser una herramienta valiosa para ampliar su presencia en el mercado, obtener nuevas oportunidades de negocios y mejorar sus habilidades profesionales.

Otros Beneficios:

  1. Amplía tu red de contactos.
  2. Mejora tu visibilidad profesional.
  3. Encuentra oportunidades de trabajo y carrera.
  4. Establece alianzas y colaboraciones valiosas.
  5. Desarrolla habilidades y conocimientos.
  6. Aprende sobre nuevas tendencias y oportunidades en tu industria.
  7. Mejora tu reputación y presencia en tu comunidad profesional.
  8. Fomenta el crecimiento personal y profesional.
  9. Fortalece tus relaciones actuales y establece nuevas.
  10. Aumenta tus posibilidades de éxito en el futuro.

Articulo Relacionado: 12 maneras de ganar dinero por Internet


¿Cómo es trabajar en networking?

Trabajar en networking implica un enfoque en establecer y mantener relaciones profesionales y personales con otros individuos y organizaciones. Esto puede incluir actividades como:

  1. Asistir a eventos de networking y conferencias.
  2. Participar en grupos de discusión y asociaciones profesionales.
  3. Utilizar plataformas en línea para conectarse con otros profesionales.
  4. Mantener una presencia activa en las redes sociales profesionales.
  5. Establecer y mantener relaciones significativas con otros profesionales.

Trabajar en networking requiere habilidades sociales y de comunicación sólidas, un enfoque en construir relaciones a largo plazo y una actitud positiva y colaborativa. Además, es importante ser auténtico y genuino en las relaciones que se establecen.

¿Cómo hacer networking empresarial?

Aquí hay algunos pasos para hacer networking empresarial efectivo:

  1. Definir tus objetivos: Antes de comenzar a hacer networking, es importante tener claros tus objetivos profesionales y cómo el networking puede ayudarte a alcanzarlos.
  2. Investigar y asistir a eventos de networking: Investiga eventos de networking relevantes para tu industria y asiste a ellos con regularidad.
  3. Conectarse en línea: Utiliza plataformas en línea como LinkedIn para conectarte con otros profesionales y expandir tu red.
  4. Mantener relaciones significativas: Dedica tiempo y esfuerzo a establecer y mantener relaciones significativas con otros profesionales.
  5. Ofrecer valor: Busca oportunidades para ofrecer valor a tus contactos, como compartir conocimiento y recursos útiles.
  6. Ser un buen oyente: Presta atención a las necesidades y objetivos de tus contactos y haz preguntas para conocerlos mejor.
  7. Mantener una actitud positiva y profesional: Mantén una actitud positiva y profesional en todo momento y trata a tus contactos con respeto y consideración.
  8. Dar seguimiento: Mantén el contacto con tus contactos y haz un seguimiento de tus relaciones para fortalecerlas.

Recuerda que el networking empresarial es un proceso a largo plazo y requiere tiempo y esfuerzo para tener éxito.

Ver También: Cómo crear un perfil LinkedIn


¿Cómo es trabajar en networking?

Trabajar en networking implica un enfoque en establecer y mantener relaciones profesionales y personales con otros individuos y organizaciones. Esto puede incluir actividades como:

  1. Asistir a eventos de networking y conferencias.
  2. Participar en grupos de discusión y asociaciones profesionales.
  3. Utilizar plataformas en línea para conectarse con otros profesionales.
  4. Mantener una presencia activa en las redes sociales profesionales.
  5. Establecer y mantener relaciones significativas con otros profesionales.

Trabajar en networking requiere habilidades sociales y de comunicación sólidas, un enfoque en construir relaciones a largo plazo y una actitud positiva y colaborativa. Además, es importante ser auténtico y genuino en las relaciones que se establecen.

¿Qué empresas trabajan con networking?

Hay muchas empresas en Colombia que trabajan en el área de networking. Algunas de las empresas más destacadas incluyen:

  1. Avaya
  2. cisco networking academy
  3. Huawei
  4. Juniper Networks
  5. HPE
  6. Dell Technologies
  7. Lenovo
  8. Fortinet
  9. Nokia
  10. Netgear

Estas empresas ofrecen soluciones de networking para una amplia variedad de industrias y necesidades, incluyendo equipos de redes, seguridad de redes, servicios de gestión de redes y soluciones de conectividad. Sin embargo, esta lista no es exhaustiva y hay muchas otras empresas que ofrecen soluciones de networking en Colombia.

Cisco networking Academy: ¿que es?

Cisco Networking Academy es un programa global de educación en tecnología de la información que ofrece cursos y programas de formación en el área de networking. Los programas se enfocan en enseñar a los estudiantes las habilidades necesarias para instalar, configurar y solucionar problemas en redes informáticas.

Los cursos de Cisco Networking Academy están diseñados para adaptarse a los estudiantes de todos los niveles de habilidad y ofrecen una amplia variedad de opciones de aprendizaje, desde cursos en línea hasta programas presenciales. Además, los estudiantes pueden obtener certificaciones de Cisco al completar los programas, lo que puede ayudarles a mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades de empleo.

Cisco Networking Academy es un programa de formación accesible y de alta calidad que brinda a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el mundo laboral.


Networking ejemplos

Aquí hay algunos ejemplos de networking:

  1. Asistir a un evento de networking para conocer a nuevos profesionales y ampliar su red de contactos.
  2. Conectar con antiguos compañeros de trabajo o colegas en plataformas en línea como LinkedIn.
  3. Participar en grupos profesionales en línea o en persona que tengan un interés común.
  4. Asistir a ferias de empleo o a eventos de carrera para conocer a empleadores potenciales y hacer nuevos contactos.
  5. Participar en programas de mentoría o de tutorías para conocer a profesionales experimentados y recibir asesoramiento y apoyo.
  6. Asistir a conferencias o talleres para conocer a expertos en su campo y aprender sobre las últimas tendencias y desarrollos.
  7. Participar en grupos de voluntariado o en eventos comunitarios para conocer a personas de diferentes campos y ampliar su red de contactos.
  8. Hacer nuevos amigos y conocer a personas interesantes en su tiempo libre, como en clases de ejercicio o en grupos de interés.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puede hacer networking y ampliar su red de contactos. Al elegir las actividades que más le interesen y se adapten a sus objetivos, puede obtener los mejores resultados y aprovechar al máximo las oportunidades de networking.

¿Cuáles son las desventajas del networking?

Algunas desventajas del networking son:

  1. Tiempo y esfuerzo requerido: Puede llevar mucho tiempo y esfuerzo establecer y mantener relaciones significativas.
  2. Falta de autenticidad: Algunas personas pueden tratar de aprovecharse del networking para obtener ganancias personales sin tener verdaderas intenciones de construir una relación.
  3. Ansiedad social: Algunas personas pueden sentirse incómodas o intimidadas al interactuar con desconocidos en un entorno social.
  4. Espera de resultados rápidos: El networking no suele dar resultados inmediatos y puede requerir paciencia y perseverancia.
  5. Costo: Algunos eventos de networking pueden ser costosos, incluyendo la ropa, los desplazamientos y las comidas.

Que es el networking inmobiliaria?

El networking en el sector inmobiliario se refiere a la creación y mantenimiento de relaciones profesionales y personales con otras personas en el mercado inmobiliario, incluyendo agentes inmobiliarios, corredores, desarrolladores, constructores, proveedores de servicios y compradores/inquilinos. El objetivo de hacer networking en el sector inmobiliario es ampliar su presencia en el mercado, obtener más oportunidades de negocios y mejorar sus habilidades profesionales.

Ver mas Tips y Consejos Cv

Volver a Tips y Consejos para Cv.

Volver a Modelos de Cv