10 Consejos para hacer una carta de presentación eficaz

Conoce los 10 mejores consejos para hacer una carta de presentación eficiente. Haz que tu carta de presentación eleve el valor de tu perfil.

La función de el currículum es muy poderosa y puede guiarlo para completar el trabajo que necesita, pero si prepara y agrega una carta de presentación, aumentará en gran medida las posibilidades de mantener su información personal.

Lee y aplica estos 10 consejos para tener una carta de presentación de calidad.

1. Adjunta al Currículum tu carta de presentación

Algunas personas consideran innecesario dedicar tiempo a escribir una carta de presentación. Sí, algunos empleadores lo ignoran y van directamente al currículum, pero la mayoría de la gente no lo hace. Si adjunta carta de presentación para CV y nadie lo ha leído, es responsabilidad del empleador, pero si no adjunta un currículum y él lo está buscando, notará su ausencia. Es mejor que no corras riesgos.

Descargar gratis: Ejemplos de Curriculum Vitae online

2. Comienza tu carta con una frase gancho

¿Cómo empezar una carta de presentación? Esta puede ser la única oportunidad de conectarse con su empleador. Por lo tanto, prepare una palabra de moda o algo que lo convenza de que continúe leyendo su carta de presentación.

Evite el uso de oraciones condicionales. Ejemplo: «Quiero integrar su gloriosa empresa …» y prefiero aquellas empresas que muestren acción: «Estoy listo para empezar …» y demuestre su entusiasmo por convertirse en miembro de la empresa.

3. Estructura tu carta de presentación

Una forma sencilla, pero eficaz de estructurar la información es con el circuito usted – yo – nosotros.

Primero saluda a la persona que lee tu carta de presentación y menciona algunos aspectos relevantes de la empresa que conoces. ¿Qué sabes sobre ella? ¿Qué le gusta de lo que sabe? Luego mencione quién es usted y qué puede hacer por la empresa. Luego continúe describiendo cómo visualiza el impacto de su trabajo. Asegúrate de que el empleador imagina «nosotros» contigo. ¿Cómo serán «Editorial Pepe» y «Rubén García»?

4. Personaliza tu carta de presentación según la empresa

Desea ahorrar tiempo y energía es una buena opción, pero cuando se trata de su trabajo, esta puede ser una elección imprudente. No copie ni pegue información de otras cartas de presentación y no utilice plantillas fijas.

Por supuesto, el modelo predeterminado puede ayudarlo. Sin embargo, el contenido variará inevitablemente según la empresa a la que se dirija. Nunca podrá proporcionar la misma carta de presentación para postularse a un puesto de trabajo en el departamento de ventas de equipos médicos, como si estuviera en la industria de la restauración. El mismo consejo se aplica a su CV.

5. Habla de ti, pero no exageres, ni aburras

Cuando te refieras a ti mismo y a tus habilidades, debes usar un tono mesurado. Sabemos que puede hacerlo bien haciendo campaña para un puesto, pero nadie quiere leer que tiene superpoderes.

Para hablar sobre ti, incluye hechos específicos y concretos. “Soy Contador graduada en la universidad de…, motivado por…” es preferible a “soy contador con excelentes calificaciones y una gran experiencia…”.

6. Tu aspecto habla sobre ti. Tu ortografía también.

Te has asegurado de que las fotos se vean geniales. Tienes dos licenciaturas, una maestría y un doctorado, pero si cometes un error ortográfico o tu redacción tiene errores gramaticales muy obvios, perderás muchos puntos, lo que puede hacer que el empleador ni siquiera considere tu búsqueda de trabajo. letra.

Por otro lado, si no tienes una buena experiencia o formación, el hecho de tener el texto correcto aumentará tu sentido de positividad. Porque demuestra que eres una persona detallada y que te preocupas por hacer buenas obras.

7. Dirige tu carta de presentación

Imagínese saludando a izquierda y derecha por la calle sin hablar con la persona en cuestión, ¡mejor no! Esto no sucede en la vida real, tus saludos siempre apuntan directamente a alguien. Lo mismo se aplica a su carta.

Debes dirigirte con tu carta de presentación a la empresa que oferta el empleo o a el reclutador laboral que la leerá (si conoces el nombre).

8. Cuidado con el idioma

Si eres español y buscar trabajo en una empresa española, puedes escribir en formato de Curriculum Vitae en español. Lógicamente, ¿no es así? Bueno, ten cuidado, porque a veces usamos palabras en otros idiomas para referirnos a cosas o acciones en nuestro idioma. Si son palabras tomadas del inglés, se llaman «angloísmo» y son muy comunes hoy en día.

Por ejemplo: decir «en línea a una determinada hora del día» es diferente de decir «en línea». Lo mismo se aplica a las cartas que escribe en otros idiomas. Si no domina los comandos del lenguaje escrito, busque la ayuda de alguien que pueda asesorarlo.

9. Demuestra que quieres el puesto

Cuando cierres tu carta de presentación, deja claro que te encantaría concertar una entrevista laboral lo antes posible. Si finalmente encuentra una frase que se pueda poner en práctica, aumentará las posibilidades de que los empleadores se pongan en contacto con usted y noten su interés.

Despedida para carta de presentación

No tenga miedo de parecer pesado. Todo lo contrario. Esta posición es muy importante para ti y pondrás tu preciosa energía en ella.

10. No dudes en utilizar modelos de carta de presentación

Si no sabes cómo redactar una carta de presentación, no dudes en descargar alguno de nuestros modelos de cartas de presentación.

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar

Volver a Blog

Volver a Modelos de Cv