Descubre todas las Razones para usar las redes sociales al momento de buscar empleo
El uso de las Redes Sociales al momento de la buscar empleo, aumenta la eficacia de tu búsqueda de trabajo y te abrirá muchas puertas en el mundo laboral.
¿Por qué usar las redes sociales para buscar empleo?
Hoy en día cada vez son más los centros de reclutamiento, empresas y caza talentos que se han adaptado al nuevo mercado digital y utilizan las Redes Sociales para contactar y buscar nuevos talentos.
El potencial de las Redes Sociales como canal de atracción, captación y reclutamiento de diferentes perfiles, se ha convertido en un pilar importante para los departamentos de recursos humanos. Ahora, ellos pueden tener información valiosa y de calidad gracias a este medio.
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.”
Por esta razón, es importante también adaptarse al mercado y tener presencia en la web para aumentar la posibilidad de encontrar un buen empleo.
10 importantes razones por la cuales debes usar las redes sociales al momento de buscar un trabajo
1. Seleccionar las redes que nos interesan
Antes que nada es importante que sepas en qué redes sociales quieres estar presente, que son de tu preferencias y lo que desea optimizar. De nada sirve estar presente en todas, si no las sabemos usarla o no tenemos información de calidad para los reclutadores. Como dicen lo importante no es la cantidad si no la calidad.
2. Tener una e-reputación
Como marca propia que somos, al estar presentes en la web somos mucho más visibles y vulnerables. Por eso, es importante que tus diferentes redes sociales tengan información útil y filtrada sobre ti. Tómate tu tiempo para darle una oportunidad y poner toda la información que destaque tu perfil (títulos ocupaciones objetos de interés asociaciones a las que perteneces…). Esto permitirá a los reclutadores de conocer más sobre ti y lo que te interesa.
¡No olvide administrar la configuración de privacidad de sus comentarios y fotos para administrar mejor su perfil!
3. Ser diferente
Hoy en día en la web podemos ser muy creativos y difundir contenidos rápidamente. A través de blogs, videos de YouTube, CV online, Páginas web personales podemos marcar la diferencia y mostrar nuestras habilidades.
Por ejemplo, crear un video sobre ti, subirlo en YouTube en una cuenta privada y compártirlo en las redes sociales en las que estas presente, mostrará tu autonomía, el dominio de otros programas e interés por los nuevos desafíos.
Entre una persona con una red social completa y de calidad VS una persona con una red social incompleta ¿A quién crees que contactarán?
4. Conocer nuevas ofertas laborales
Muchas son las compañías que publican sus anuncios de trabajo solo en internet y en las redes sociales como Twitter, LinkedIn, Facebook… Mantener tus redes sociales y perfil al día te permitirán conocer la oferta y aplicar a través de la red si es necesario.
5. Los reclutadores miran tus redes sociales
También se interesan por tu estilo de vida tus aficiones los libros que te gustan… esto puede ser un factor adicional y decisivo a la hora de elegir Eres un potencial candidato. Tener presencia en las redes sociales completarla y actualizarla permitirá a los empleadores saber más sobre ti y estar interesados en tu perfil.
6. Conocer nuevas empresas
Gracias a comentarios de otros de publicaciones de compañías… podremos conocer nuevas compañías que antes no conocíamos. Por ejemplo las nuevas compañías aparecen mucho en las redes sociales en estos días y podrías ser un buen candidato para ellas. No dude en enviar un mensaje corto o interactuar a través de este medio si está interesado en una empresa es posible que estén buscando a alguien con su perfil.
7. Crear relaciones
Tener una red social favorece el contacto con los demás y crea un importante círculo profesional. Por ejemplo en LinkedIn uno de tus contactos podría estar buscando a alguien como tú. No dudes en utilizar tu red para promocionarte, por ejemplo en tu perfil LinkedIn que estás buscando trabajo y pregunta al contacto sobre la posibilidad de una nueva vacante. Tal vez, esta persona no sea la encargada, pero podrá dirigirte hacia el contacto indicado.
8. Ser visible
Interactuar, dar opiniones, discutir en redes sociales en concreto redes sociales o foros de compañías; Esto te permitirá dar mayor visibilidad a tu perfil y mostrar lo que sabes. Esto puede ser de interés para empleadores locales o internacionales quienes lo contactarán sin dudarlo.
9. Sin fronteras
Como dice el refrán la oportunidad está donde menos te la esperas. Estar en las redes sociales y usarlas adecuadamente puede permitirle llegar a empleadores en otra parte del mundo en busca de nuevas oportunidades laborales internacionales.
Por eso, es importante tener siempre a su disposición un Curriculum en inglés.
10. Elemento imprescindible
Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable a la hora de buscar trabajo. No solo te ayudaran a promocionarte, sino que también marcará la diferencia en tus perfiles siempre que como decíamos antes contengan información de calidad y filtrada.
¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui
Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar
Volver a modelos de CV