7 tips para mejorar un curriculum vitae

Utilice estos 7 sencillos consejos para mejorar su currículum. Síguelos paso a paso para mejorar tu currículum y podrás encontrar un trabajo ahora.

Mejorar el plan de estudios es muy importante para mantenerlo actualizado con las tendencias diarias. Se trata de agregar todos los nuevos consejos y sugerencias a tu currículum para mostrarte como un profesional innovador y de vanguardia en una vacante. Además, el principal beneficio es que obtendrá más oportunidades de entrevistas de trabajo.

Hay muchas formas de mejorar su currículum. Hemos preparado los siguientes pasos para que modifiques tu currículum de la forma más profesional y aumentes tus posibilidades de encontrar el mejor trabajo.

Tips para mejorar el curriculum

Siga estos consejos paso a paso, su currículum estará listo para que envíe la mejor solicitud y los reclutadores se comunicarán con usted antes que otros competidores. Si no tienes experiencia laboral, también puedes mejorar su curriculum, conocer estas habilidades puede mejorar el cv.

1. Perfecciona tu perfil profesional

El perfil profesional es la parte principal del currículum, donde debes integrar tus habilidades, metas y logros destacados en trabajos anteriores. De esta manera, los reclutadores pueden comprender rápidamente su perfil.

Coloque esta sección al comienzo de su currículum para acelerar el proceso de lectura.

Como todos sabemos, los reclutadores pasan de 3 a 5 segundos revisando currículums y luego deciden si continúan leyendo o dejan de leer en función de sus hallazgos.

Su perfil profesional debe llamar su atención e invitarlos a seguir leyendo.

Por eso tu perfil profesional debe tener:

  • Objetivos profesionales
  • Un párrafo de no más de cinco frases.
  • Habilidades y palabras clave.

2. Asegúrate de que tu Curriculum Vitae no pase de 2 páginas

Incluso si tiene muchos años de experiencia laboral, debe intentar resumir el contenido importante en no más de 2 páginas. Se recomienda que todo esté en una página, sin embargo, sabemos que esto siempre es posible, pero inténtelo.

Recuerde, muchas veces «menos es más». Asegúrese de que su currículum enumere las tareas más importantes que completó en su trabajo anterior y las metas que logró.

3. Crea distintos curriculums personalizados para cada vacante

Una de las formas más exitosas de revisar su currículum es crear un documento único para cada vacante. De acuerdo con los requisitos de cada vacante, debe editar su currículum para proporcionar las palabras clave que requieren.

Tus habilidades también deben modificarse. Incluso con sus fotos, no dude en utilizar fotos que coincidan con el perfil que busca cada trabajo. Esta técnica es una de las principales técnicas que debes seguir.

Existen diferentes creadores de currículums en línea. Recomendamos CVcrea, que es un generador de currículums en línea que le permite crear múltiples currículums en su cuenta y editarlos tantas veces como necesite.

Existen diferentes creadores de CV en línea. Recomendamos CVcrea, que es un generador de currículums en línea que le permite crear múltiples currículums en su cuenta y editarlos tantas veces como necesite.

4. Agrega las tareas principales y logros en tu experiencia profesional

Para que el reclutador o la persona que lea su currículum comprenda sus habilidades en su trabajo anterior, debe describir las tareas, logros y metas más importantes que se ha fijado.

Intente incluir palabras clave relacionadas con los requisitos del trabajo en estas descripciones. Agregue números o datos verificables, o inclúyalos en su portafolio o carta de presentación.

5. Sustituye referencias por más experiencia laboral

Muchas veces tenemos que ahorrar espacio y no sabemos qué borrar del currículum. Sugerimos que si tiene mucha experiencia laboral, le preste atención tanto como sea posible. Si necesita más espacio, puede omitir las referencias profesionales en su currículum. La razón es que si están interesados ​​en usted, después o durante la entrevista, los posibles empleadores pueden pedirle que proporcione una carta de recomendación para asegurarse de que su información personal esté en orden.

Las referencias no son información importante que deba conocerse desde el principio, se pueden compartir durante todo el proceso de contratación. Ahorre espacio y preséntese más a sí mismo y a sus habilidades.

6. Reduce los párrafos muy largos para mejorar el curriculum

Recuerde, los reclutadores no tienen mucho tiempo para leer su currículum. Ahorre su tiempo y sintetice su información para tener un mayor impacto. Si tiene párrafos largos o secciones con muchas palabras, intente reducirlo. Salte oraciones largas, no escriba novelas, ahorre espacio y sea claro y preciso.

Ejemplo:

Es distinto decir:

«Aprendí a comunicarme mejor con mis colegas a través de la priorización del tiempo y los procesos de gestión de crisis».

Que resumir de la siguiente manera:

«Trabajo en equipo, comunicación y gestión de crisis».

7. Agrega cursos, certificaciones y nuevos conocimientos

Todo profesional debe encontrar formas de crecer y aprender más. Para ello, debe inscribirse en conferencias, cursos para mejorar los cv, certificaciones y diversas actividades profesionales con valor curricular. Cada vez que tenga nuevos conocimientos, agréguelos a su currículum.