Qué es un Coach Profesional

Qué es un Coach Profesional

Te contamos  qué es el coaching profesional, cómo conseguirlo, en qué radica y cuánto vale. Además, conoce en qué tipo de problemas te puede ayudar un coach profesional.

Un coach profesional es un experto destinado a guiarte a hacer mejor los aspectos complicados de tu vida laboral, así sea para ti mismo o en tu relación con tus compañeros de trabajo, socios o clientes.

Como hombres de negocios, en oportunidades poseemos la impresión de que nuestros mensajes no son recibidos por nuestros ayudantes como nos agradaría.

De la misma manera, como trabajador por cuenta propia (los autónomos por ejemplo), puede ser difícil hacer la planificación y hallar la forma satisfacer a todos los clientes.

Además, como empleados, puede parecer delicado hacer las elecciones dentro del marco de contrataciones.

En los 3 casos anteriores, el coach profesional es  la persona perfecta para ayudarnos a hacer mejor a nivel laboral.

Pero ¿Qué es un coach profesional?, ¿para qué requerimos un coach profesional? Aquí te explicaremos  todo lo que tienes que entender sobre el coaching profesional.

Qué hace un coach profesional

Un coach ontológico profesional no es semejante que un instructor o asesor, debido a que el primero puede complementar una formación profesional o los servicios de un consultor. El coach es un socio verdadero que conoce su sector y que se compromete con su trabajo.

El coach profesional no cuenta siempre con estudios en RR.HH., en negocios o en relaciones públicas. Por que su tarea no es enseñarnos sobre estos temas, sino enseñarnos tener un mejor desarrollo laboral.

Hablamos de una clase de entrenador deportivo, pero en vez de hacernos hacer mejor nuestra condición física o hacernos ganar una partida de tenis, el coach profesional nos ayuda a sobrepasar los obstáculos dentro de la vida laboral.

El coach viene a asistir tanto a los empleados, como a los coordinadores, managers, directores en general, trabajadores por cuenta propia o a los emprendedores. De la misma manera, puede ayudar a un equipo completo.

Por qué necesitas un coach profesional

Hay llamar a un coach cuando necesitamos ayuda cuando requerimos asistencia en un rubro concreto. Podemos contactarlo si necesitamos consejos de:

  • Comunicación
  • Gestión del tiemplo
  • Gestión de medios
  • Control de estrés
  • Toma de decisiones
  • Relación y trato con los clientes
  • Relación y trato con los colaboradores
  • Liderazgo

Por ello, el coach ofrecerá consejos para:

  • Ayudar a optimizar el tiemplo.
  • Favorecer las iniciativas.
  • Aportar soluciones a problemas grandes.
  • Mejorar las relaciones con los socios.
  • Desarrollar liderazgo.
  • Crear un ambiente de trabajo favorable y con buen humor.

Cuándo llamar a un coach profesional

Solicitamos la asistencia de un coach profesional cuando requerimos n acompañamiento o ayuda a la medida. De hecho, el coach puede adaptar sus métodos en funcionalidad de nuestras necesidades y trabajar desde nuestras aptitudes.

Por ejemplo, un cambio de función dentro de una empresa puede requerir del asesoramiento de un coach profesional.

De la misma manera, puede contribuir a solucionar un conflicto entre socios o a hacer mejor el ámbito general de un conjunto de trabajo. Un coaching para hacer mejor la comunicación trasciende tutoriales de expresión oral o clases de teatro

Un coaching para mejorar la comunicación va más allá de cursos de expresión oral o clases de teatro. Para lograr emprender una aceptable relación con sus usuarios, el coach toma presente las características y los defectos de cada individuo para entender por dónde guiarla, no tiene que ver con teorizar con tutoriales sobre las relaciones con los clientes.

El coach profesional además alienta a sus estudiantes, por esto, es considerable llamarlo cuando requerimos sentirnos apoyados y motivados en el campo laboral.

Cuánto cuesta un coach profesional

El valor de una sesión por hora de un coach profesional podría ir entre 50 y 300 USD la hora. Pero de todos modos, un coach tiene la virtud de cambiar su cuota en relación del número de personas y el tipo de cargo que tiene a quien le va a proporcionar el entrenamiento. De la misma manera, el valor de un coaching profesional puede cambiar en relación de los objetivos que se quieran conseguir.

Cómo hallar un buen coach profesional

En la actualidad, el mercado del coaching profesional cuenta con muchas opciones. Hay diferentes opciones de coaching para distintos ámbitos: deportivo, amoroso, escolar, profesional, de vida… Dentro del campo del entrenamiento profesional, algunos instructores se especializan en:

  • Coach para giro profesional
  • Coach para elección de carrera
  • Coach especialista en reclutamiento
  • Coach especializado en management
Qué es un Coach Profesional

Cómo es el entrenamiento de un coach profesional

Al inicio del proceso, el cliente expone sus inconvenientes al coach y le indica lo que le gustaría mejorar

Objetivo de un coach profesional

El propósito de un coaching profesionales presentar un diagnóstico y determinar con precisión  cuáles serán las metas por cumplir durante el entrenamiento. Sin un diagnóstico exacto, el coach no va a poder llevar a cabo su estrategia.

Por ejemplo, podría tratarse de un director de compañía que quiere hacer mejor la comunicación con sus empleados con el objetivo de recobrar la armonía en la compañía. O bien, de un gerente comercial que quiere hacer mejor su relación con los clientes con el objetivo de incrementar las ventas de la compañía. A raíz del entrenamiento, el alumno aprende más sobre sí mismo. Su potencial le es revelado. A partir de esto, va a conocer sus parámetros y habilidades y va a tener técnicas y tácticas que le permitan conseguir todos sus objetivos.

Se ajusta en función de las habilidades y debilidades de su alumno

En funcionalidad de hallar los objetivos y las capacidades naturales, el coach platicará a profundidad con la persona, incluso le realizará una serie de preguntas. En algunos casos, va a poder emular ocasiones reales y hacer desafíos para que el cliente los pase.

Es importante indicar que el coach jamás obligará a las personas a hagan algo que no desean. Cada quien es libre de tratar los temas que desee y de detenerse en caso de sentir alguna invasión a su intimidad.

No obstante, es posible que el alumno muestre alguna resistencia que imposibilite el progreso, en ese caso, el coach lo llevará a reflexionar sobre la causa de su rechazo.

Un proceso introspectivo

El coaching profesional puede considerarse como un desarrollo introspectivo para descubrir cuáles son las verdaderas capacidades profesionales de cada individuo y cuáles son sus puntos por mejorar.

Por medio de este proceso, el alumno puede aprender a mejorar su relación con su equipo de trabajo, motivar a las personas que están a su cargo o bien, tener un buen manejo del estrés para que no le genere problemas tanto laborales como de salud.

También te puede interesar: Qué es el Coaching Vocacional

¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar

Volver a modelos de CV

¿Desea recibir Ofertas de Trabajo para su Pais y Actualizaciones?