Consulte este modelo de entrevista de trabajo estructurada con preguntas y respuestas. Descubre qué responder.

Para saber cómo estructurar o realizar una entrevista de trabajo hemos preparado este artículo para ti. ¿Qué preguntas y respuestas debes hacer o responder en una entrevista de trabajo? ¿Cómo presentar tu perfil? ¿En qué campos están interesados los reclutadores? Sabrás todo esto y más con el modelo de entrevista de trabajo estructurada que compartimos aquí.
Las entrevistas de trabajo forman parte del proceso de reclutamiento y selección. Este es un evento decisivo en el que los reclutadores lo conocerán profundamente para saber si es un buen candidato o no para cubrir una vacante. Esta decisión no siempre depende solo de usted o del reclutador, sino de dar las respuestas correctas a las preguntas correctas.
Modelo de entrevista de trabajo con preguntas y respuestas
A continuación te mostramos estructura de una entrevista de trabajo, con preguntas y respuestas para que puedas prepararte. Recuerda que el entrevistador necesita saber durante la entrevista qué parte de ti no has mostrado en tu currículum y, también necesita confirmar todo lo que has mostrado.
Modelo de entrevista de trabajo:
Entrevistador: ¡Bienvenido/a a nuestra entrevista de trabajo! ¿Podrías presentarte brevemente?
Candidato/a: ¡Claro! Soy [Nombre y Apellido], tengo [Edad] años y soy graduado/a de [Carrera]. Actualmente estoy buscando nuevas oportunidades laborales y estoy muy interesado/a en esta posición.
Entrevistador: ¡Excelente! ¿Podrías contarnos sobre tu experiencia laboral previa y cómo se relaciona con esta posición?
Candidato/a: Por supuesto. He trabajado en [Nombre de la Empresa] durante los últimos [Número de años]. Durante mi tiempo allí, adquirí habilidades en [Habilidad relevante 1] y [Habilidad relevante 2], que creo que serían muy útiles para esta posición. Además, también trabajé en proyectos similares a los que se mencionan en la descripción del trabajo.
Entrevistador: Muy interesante. ¿Podrías describirnos cómo manejas situaciones de presión o de alto estrés en el trabajo?
Candidato/a: Absolutamente. Cuando me encuentro en situaciones de presión, trato de mantener la calma y la concentración. Me gusta hacer una lista de tareas y priorizarlas en función de su importancia. También me aseguro de comunicarme con mis colegas y mi jefe para mantenerlos informados sobre mi progreso y asegurarme de que estamos trabajando juntos hacia el mismo objetivo.
Entrevistador: Muy buen enfoque. ¿Cómo te mantienes actualizado en tu área de trabajo? ¿Lees blogs o artículos relevantes, asistes a cursos, etc.?
Candidato/a: Sí, me gusta mantenerme actualizado en mi campo. Leo artículos relevantes, blogs y sigo a personas influyentes en mi área en las redes sociales. También asisto a cursos y talleres cuando puedo y trato de aplicar lo que aprendo en mi trabajo diario.
Entrevistador: ¡Excelente! ¿Podrías contarnos sobre un proyecto del que estés particularmente orgulloso/a y cómo contribuiste a su éxito?
Candidato/a: Claro, hubo un proyecto en el que trabajé en [Nombre de la Empresa] donde nuestro equipo tuvo que desarrollar una solución innovadora para un problema complejo. Mi contribución fue desarrollar una estrategia de comunicación y marketing para nuestro producto, lo que resultó en un aumento significativo de las ventas. Me sentí muy orgulloso/a de haber ayudado a que el proyecto fuera un éxito.
Entrevistador: ¡Muy impresionante! Finalmente, ¿tienes alguna pregunta o inquietud sobre la posición o la empresa en sí?
Candidato/a: Sí, me gustaría saber más sobre las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en la empresa. ¿Hay programas de capacitación o desarrollo profesional disponibles?
Entrevistador: ¡Buenísima pregunta! Sí, tenemos programas de capacitación y desarrollo profesional disponibles para todos los empleados, y animamos a nuestro personal a crecer y aprender continuamente.
Candidato/a: Excelente, ¡me alegra escuchar eso!
Entrevistador: Gracias por tu tiempo, ¡nos pondremos en contacto contigo pronto con los siguientes pasos!
Candidato/a: ¡Muchas gracias, fue un placer hablar con ustedes!
🔎 También te puede interesar: 10 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo
¿Que tener en cuenta para tener la mejor entrevista de trabajo?
Aquí te presentamos algunos tips para realizar la mejor entrevista de trabajo, tanto si eres el candidato/a como el entrevistador/a:
Para el candidato/a:
- Investiga sobre la empresa y la posición para la que estás aplicando.
- Prepárate para responder preguntas comunes de entrevistas y practica con un amigo o familiar.
- Elige un atuendo profesional y limpio que te haga sentir seguro/a y cómodo/a.
- Llega temprano para evitar el estrés y muestra puntualidad y compromiso.
- Sé amable y respetuoso/a con todos los miembros del equipo de la empresa, desde el personal de recepción hasta el entrevistador/a principal.
- Haz preguntas al final de la entrevista para demostrar tu interés y compromiso con la empresa.
Para el entrevistador/a:
- Investiga sobre el candidato/a y revisa su CV y experiencia laboral.
- Prepárate preguntas relevantes y específicas para la posición que se está entrevistando.
- Trata de mantener una conversación relajada y amistosa con el candidato/a para que se sienta cómodo/a y pueda dar lo mejor de sí mismo/a.
- Escucha atentamente las respuestas del candidato/a y haz preguntas de seguimiento para profundizar en sus habilidades y experiencia.
- Sé profesional y cortés durante toda la entrevista.
- Haz una lista de los puntos fuertes y débiles del candidato/a para evaluar su adecuación para el puesto.
En resumen, tanto el candidato/a como el entrevistador/a deben estar preparados, ser respetuosos y profesionales, y mantener una conversación agradable y relajada. Una buena entrevista puede marcar la diferencia entre conseguir o no conseguir el trabajo, por lo que es importante prepararse adecuadamente.
Consejos para realizar la mejor entrevista de trabajo
Una vez que haya considerado cuidadosamente el ejemplo de una estructura de entrevista de trabajo es hora de prestar atención. Recuerda que para que tu entrevista sea exitosa debes prepararte con anticipación. Cómo prepararse para una entrevista:
- Selecciona tu ropa. Recuerda que la ropa que uses dependerá de la política de la empresa. Recomendamos investigar tanto en su página como en sus redes sociales para comprobar cuál es el código de la empresa ya que hay lugares donde hay que vestirse con modestia. De lo contrario lo mejor es ir con un guardarropa casual formal. Cómo vestir en una entrevista de trabajo.
- Sé puntual recuerda que para muchas empresas llegar a tiempo significa llegar tarde. Procura avisar de tu llegada 5 minutos antes de la hora acordada. Nunca llegue tarde lo que puede resultar en que su solicitud sea rechazada automáticamente.
- Mantén el contacto visual. Para mostrar seguridad es muy importante sostener la mirada a los ojos del entrevistador, además te dará mayor confianza en ti.
- Escucha con atentamente. Una forma de evitar malentendidos es escuchar atentamente a tu entrevistador, así que nunca interrumpas a tu entrevistador escucha todo lo que tenga que decir y guarda las dudas para el final.
- Cuida tu lenguaje corporal. Recuerda que el cuerpo no puede mentir por lo que debes controlar al máximo tus movimientos y expresiones. Intenta mostrar tu interés y personalidad no te cruces de brazos ni adoptes una postura rígida.
Artículos relacionados: Errores frecuentes en una entrevista de trabajo - Tipos de entrevistas de trabajo
¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui
Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar
Volver a modelos de CV