En el mundo laboral, desafortunadamente, hay momentos en los que un empleador debe tomar la difícil decisión de despedir a un empleado por razones disciplinarias. Saber cómo redactar una carta de despido disciplinario de manera adecuada es esencial para asegurar que el proceso se maneje con profesionalismo y cumpla con las regulaciones legales. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo redactar una carta de despido disciplinario efectiva y te proporcionaremos ejemplos prácticos.

¿Qué es una Carta de Despido Disciplinario?
Una carta de despido disciplinario es un documento formal que un empleador envía a un empleado para notificarle que su empleo ha sido terminado debido a una falta grave o repetida de conducta. Esta carta debe ser clara, concisa y contener toda la información necesaria para evitar malentendidos y posibles disputas legales.
Pasos para Redactar una Carta de Despido Disciplinario
1. Encabezado y Datos del Empleador
El encabezado de la carta debe incluir los datos del empleador, tales como el nombre de la empresa, dirección, y número de contacto. A continuación, debe incluir la fecha de emisión de la carta.
Ejemplo:
Nombre de la Empresa
Dirección
Ciudad, Estado, Código Postal
Teléfono
Fecha
2. Datos del Empleado
Es importante incluir los datos del empleado a quien va dirigida la carta, tales como nombre completo, posición en la empresa y número de identificación de empleado.
Ejemplo:
Nombre del Empleado
Posición
Número de Identificación de Empleado
3. Introducción
La introducción debe indicar el propósito de la carta de manera clara y directa. Es recomendable ser empático pero profesional.
Ejemplo:
Estimado/a [Nombre del Empleado]:
Lamentamos informarle que, después de una cuidadosa consideración, hemos decidido terminar su contrato de trabajo con [Nombre de la Empresa] debido a motivos disciplinarios.
4. Motivos del Despido
Esta sección debe detallar las razones específicas que han llevado al despido. Es crucial ser claro y proporcionar ejemplos concretos de la conducta inapropiada o las violaciones a las políticas de la empresa.
Ejemplo:
Esta decisión se basa en los siguientes motivos:
- Descripción detallada de la primera falta.
- Descripción detallada de la segunda falta.
A pesar de las advertencias previas y los intentos de corregir su comportamiento, no hemos observado mejoras significativas.
5. Referencia a Documentación Previa
Si hubo advertencias escritas previas o reuniones documentadas sobre la conducta del empleado, menciona estos documentos en la carta.
Ejemplo:
Nos gustaría recordarle que el [fecha], se le emitió una advertencia formal acerca de [describir la conducta]. Además, el [fecha], tuvimos una reunión para discutir estos problemas.
6. Información sobre la Terminación
Proporciona detalles sobre el proceso de terminación, incluyendo la fecha efectiva del despido y cualquier información relevante sobre el pago final, beneficios y la devolución de la propiedad de la empresa.
Ejemplo:
Su empleo con [Nombre de la Empresa] terminará oficialmente el [fecha de terminación]. En su último día, por favor, devuelva todos los materiales y propiedad de la empresa, incluyendo [lista de elementos].
Su último pago se procesará el [fecha], y se incluirán los días trabajados hasta su terminación.
7. Agradecimiento y Cierre
Termina la carta con un agradecimiento por el tiempo que el empleado trabajó en la empresa y ofrece un contacto para cualquier pregunta adicional.
Ejemplo:
Agradecemos su tiempo y esfuerzo durante su empleo con nosotros. Si tiene alguna pregunta o necesita más información, por favor, no dude en contactar a [nombre del contacto] en [número de teléfono].
Atentamente,
[Firma]
[Nombre del Firmante]
[Posición del Firmante]
Ejemplo de Carta de Despedida Laboral
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono de la Empresa]
[Fecha][Nombre del Empleado]
[Dirección del Empleado]
[Ciudad, Estado, Código Postal]Estimado/a [Nombre del Empleado]:
Lamentamos informarle que, después de una cuidadosa consideración, hemos decidido terminar su contrato de trabajo con [Nombre de la Empresa] debido a motivos disciplinarios.
Esta decisión se basa en los siguientes motivos:
- Reiteradas ausencias sin justificación durante el último mes.
- Incumplimiento de los plazos de entrega de proyectos asignados.
- Conducta inapropiada en el lugar de trabajo, incluyendo varios incidentes de falta de respeto hacia colegas y supervisores.
Nos gustaría recordarle que el [fecha de advertencia], se le emitió una advertencia formal acerca de sus ausencias y su comportamiento. Además, el [fecha de reunión], tuvimos una reunión para discutir estos problemas y buscar soluciones. A pesar de estos esfuerzos, no hemos observado mejoras significativas en su comportamiento.
Su empleo con [Nombre de la Empresa] terminará oficialmente el [fecha de terminación]. En su último día, por favor, devuelva todos los materiales y propiedad de la empresa, incluyendo su computadora portátil, tarjeta de acceso y cualquier otro equipo asignado. Su último pago se procesará el [fecha de pago], y se incluirán los días trabajados hasta su terminación.
Agradecemos su tiempo y esfuerzo durante su empleo con nosotros. Si tiene alguna pregunta o necesita más información, por favor, no dude en contactar a [nombre del contacto] en [número de teléfono].
Atentamente,
[Firma]
[Nombre del Firmante]
[Posición del Firmante]
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 38KB |
Personalizable: | Sí |
Descargar: | Para Word |
Ejemplo de Carta de Despedida Laboral a Compañeros
[Tu Nombre]
[Dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]Queridos compañeros,
Con sentimientos encontrados, quiero compartir con ustedes que mi tiempo en [Nombre de la Empresa] ha llegado a su fin. Después de [número] años trabajando juntos, ha llegado el momento de embarcarme en nuevos desafíos y oportunidades.
Durante mi tiempo aquí, he tenido la fortuna de trabajar con un equipo excepcional. Cada uno de ustedes ha hecho de mi experiencia en [Nombre de la Empresa] algo memorable y gratificante. Desde los proyectos en los que colaboramos hasta los momentos compartidos fuera del trabajo, atesoraré cada recuerdo.
A lo largo de estos años, he aprendido y crecido profesional y personalmente gracias a su apoyo y camaradería. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos ustedes por la paciencia, el conocimiento y la amistad que me han brindado. Estoy seguro de que cada uno de ustedes continuará haciendo un trabajo increíble y alcanzando grandes logros.
Aunque no estaré presente físicamente, siempre llevaré conmigo los aprendizajes y recuerdos que hemos creado juntos. Por favor, mantengámonos en contacto. Pueden encontrarme en [correo electrónico personal] o en [perfil de LinkedIn/red social profesional].
Les deseo lo mejor en sus futuros proyectos y espero que nuestros caminos se crucen nuevamente en el futuro. ¡Gracias por todo!
Con cariño y gratitud,
[Tu Nombre]
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 38KB |
Personalizable: | Sí |
Descargar: | Para Word |
Conclusión
Redactar una carta de despido disciplinario puede ser una tarea desafiante, pero siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que el proceso sea lo más profesional y claro posible. Es fundamental documentar todas las incidencias y mantener un tono respetuoso y objetivo en todo momento. Esperamos que esta guía te haya proporcionado la información necesaria para manejar esta situación con eficacia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las razones comunes para un despido disciplinario?
Las razones pueden incluir conductas inapropiadas, violaciones a las políticas de la empresa, ausencias injustificadas, y rendimiento insatisfactorio, entre otras.
¿Qué debe incluir una carta de despido disciplinario?
Debe incluir los datos del empleador y empleado, una explicación clara de los motivos del despido, referencia a advertencias previas, detalles sobre la terminación y un cierre profesional.
¿Cómo se debe entregar una carta de despido disciplinario?
Idealmente, debe entregarse en una reunión cara a cara para discutir la situación y resolver cualquier pregunta inmediata. También se puede enviar por correo certificado para tener un registro formal.
Mas Cartas para descargar
Volver a Modelos de Cartas