6 Consejos para cambiar de trabajo en la misma empresa

Si te gusta mucho la compañía en donde trabajas, pero sientes que es hora de tener nuevos retos, busca un cambio de puesto en la misma empresa. Te damos los mejores consejos para cambiar de puesto de trabajo en la misma empresa.

6 Consejos para cambiar de trabajo en la misma empresa

¿Quieres un cambiar de trabajo en la misma compañía? Tener un cambio de trabajo dentro de la misma empresa en la que trabajas es posible, en especial si hay vacantes. Una de las principales razones para cambiar de puesto es porque los retos que encuentras en tu trabajo actual ya no son nuevos. Es hora de cambiar de metas, de aprender y llevar tus conocimientos a otro nivel profesional.

Conoce los consejos para cambiar de trabajo en la misma empresa. Lo principal es reconocer que tus habilidades y conocimientos dan para más.

1. Contacta con el departamento de RR.HH

Para conocer la situación concreta de la empresa respecto a las vacantes que tienen ofertadas o que están por ofertar, te sugerimos que te pongas en contacto con el departamento de recursos humanos de la empresa.

Averigua cuáles son las opciones, qué puestos te interesan y hazles saber que estás en busca de un cambio laboral para ti, que represente nuevos retos, y especifica que tu interés por continuar dentro de la misma compañía es tan alto que prefieres buscar cuáles son las opciones nuevas en las que tu perfil podría ser el indicado.

Artículo relacionado: Cómo contactar reclutadores en LinkedIn

2. Habla con el encargado de la nueva área

Esto no es para presionar o para eludir los protocolos de reclutamiento y contratación es importante, pero sí es importante que busques a la persona encargada del área, que te presentes y menciones en qué departamento de la compañía estás trabajando actualmente, además de tu interés en la nueva área.

Solo tienes que mencionar que participaras en la convocatoria de la vacante  y que quieres hacérselo saber. De esta forma, no está buscando trato preferencial sino consideración de los encargados del área respecto a tu contexto.

Un candidato que ya conoce la empresa y conoce la experiencia que ha adquirido en ella puede ser una gran ventaja sobre los demás.

Prepárate para la entrevista de trabajo con Los 8 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo

3. Verifica las condiciones de la vacante

No es únicamente cambies de responsabilidades, también todo cambio de trabajo debe representar un aumento en tus ingresos salariales. Te consejamos valorar las vacantes que tienen mayor salario que el que percibes actualmente.

Otro aspecto muy importante es el tiempo. No se trata de cambiar de trabajo dentro de la misma empresa para tener menos tiempo para ti y tu vida personal. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre lo privado y lo profesional. Un empleado equilibrado será más productivo en la empresa y disfrutará más en su día a día.

Si las funciones del nuevo puesto suponen un aumento en el número de horas que tendrás que permanecer en la empresa, evalúa qué tanto te conviene realmente o mejor dicho es hora de echar un vistazo a lo que ofrecen otras compañías.  No por querer quedarte dentro de la misma compañía signifique que debas sacrificar tu tiempo.

4. Conoce tus derechos ante la ley

Una de las virtudes que defienden las leyes de los trabajadores es que una compañía no puede realizar un cambio de puesto a un empleado y ofrecerle un salario inferior al que ya percibe.

En caso de que la compañía acepte que cambies de puesto o bien, que sean ellos mismos quienes te lo ofrezcan, debes recibir un aumento en tu sueldo por el simple hecho de hacer el cambio.

En el caso que no quieras cambiar de trabajo en la misma compañía y prefieras permanecer en donde estás, la compañía no puede obligarte a cambiar. Mantente informado de las leyes de los trabajadores y no permitas que se den las faltas administrativas.

5. Actualiza tu cv para cambiar de trabajo en la misma empresa

No importa si quieres cambiar de trabajo en la misma empresa necesitas actualizar o rediseñar tu CV. Lo más importante es que agregues todas las tareas y logros que hayas completado en tu puesto actual.

Para darle un nuevo formato, te sugerimos que busques en nuestra lista de modelos de currículum por profesión para descargar gratis y encuentres el currículum perfecto para ti.

Cambiar de trabajo dentro de la misma empresa presenta nuevos desafíos. Incluso puede estar buscando que sea distinta a tu profesión o experiencia laboral. Si quieres marcar la diferencia, lo más importante es investigar el puesto que deseas tomar cursos certificaciones o asistir a seminarios online o presenciales para profundizar tus conocimientos.

6. Acompaña tu cv de una Carta de presentación

Para que tu CV sea más impactante, debes incluir una carta de presentación. Uno de los beneficios de cambiar de trabajo en la misma empresa es que ya conoces la filosofía y los valores de la empresa por lo que es más fácil  dirigir tu carta de presentación en la dirección que están buscando.

En tu carta debes resaltar las cualidades de la empresa que tanto admiras y que coinciden con tu perfil laboral y con tus propios valores profesionales.

Para que cuentes con la carta de presentación ideal te sugerimos que veas nuestros ejemplos de carta de presentación para descargar gratis. Encuentra la que coincida con tus necesidades y obtenla de manera gratuita en tu dispositivo.

¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar

Volver a modelos de CV

¿Desea recibir Ofertas de Trabajo para su Pais y Actualizaciones?