Cómo Renunciar a un Trabajo

Renunciar a tu trabajo y mantener una buena relación con tus compañeros es posible si sigues estos consejos. También descubre la mejor vía para anunciar tu renuncia.

Cómo Renunciar a un Trabajo

Renunciar a tu trabajo siempre es una tarea delicada, incluso si  ya tienes una nueva oferta en puerta. Hay muchos tipos de renuncia de empleo y diferentes maneras para hacerlo, pero ¿Cómo renunciar a mi trabajo? ¿Debo enviar una carta o un email de renuncia?

En este artículo te explicaremos cuáles son las mejores formas para renunciar a un Trabajo. Deja tu trabajo con estos excelentes consejos y mantenga una buena relaciones con sus compañeros de trabajo. También descubrí la mejor manera de anunciar su renuncia.

Pasos para anunciar tu renuncia

Cuando estés a punto de dejar una compañía, te recomendamos que sigas estos 3 pasos para anunciar tu renuncia:

  1. Redacta una carta de renuncia.
  2. Habla en persona con tu jefe y dale la carta.
  3. Envía un correo electrónico a tu jefe, con copia al departamento de RR.HH para formalizar tu solicitud de renuncia.

En cualquier de los pasos para anunciar tu renuncia, lo mas importante es que el mensaje sea claro y que llegue a los interesados. De lo contrario, puede enfrentar las consecuencias de no dar aviso de su salida de acuerdo con las leyes de su país y compañía. Incluso hay ocasiones en las que puedes perder el monto salarial que te toca al renunciar por no respetar las cláusulas estipuladas.

Por qué escribir una carta de renuncia

Lo mejor que puedes hacer a la hora de renunciar es dejarlo por escrito, ya sea por medio de un correo electrónico o  una carta impresa, este ultimo es el más recomendable. Cuando renuncias a tu empleo, un escrito te da formalidad y, además, dejara constancia de tu renuncia.

Antes de dejar tu trabajo, asegúrate de revisar en tu contrato las normas internas de tu compañía , de esta manera, no infringirás ningún punto.

La carta de renuncia tiene un valor jurídico.

Ejemplos de cartas de renuncia

Descarga gratuitamente uno de nuestras plantillas de email y carta de renuncia para llenar en formato Word:

📃 Modelos de cartas de renuncia

📃 Email de renuncia

Cuando debes anunciar tu renuncia

Hay en tu contrato una la cláusula que estipula el tiempo de anticipación con el que debes anunciar que dejarás de trabajar en la compañía.

Las leyes cambian dependiendo del país y de la compañía. Pero generalmente el aviso debe plantearse con, al menos, 3 semanas de antelación.

Todo empleador tiene derecho a saber que te irás para que, de esta manera, pueda buscar tu reemplazo con anticipación. Incluso, hay compañías en las que te pueden solicitar que capacites a quien ocupará tu puesto, por ello, la importancia del tiempo de aviso.

5 consejos para renunciar y dejar una buena impresión

Con todo lo que te hemos contado en este artículo tienes una idea de lo que se necesita para dejar el trabajo. Sin embargo aún tienes que considerar estos 5 consejos para renunciar sin quedar mal.

Cómo Renunciar a un Trabajo

1. Agradece

Cuando una persona agradece las oportunidades que se le presentan deja una buena impresión en quienes han trabajado a su lado. Tu carta o email de renuncia debe iniciar con un agradecimiento a tu jefe por toda la experiencia.

Entre los aspectos que puedes agradecer están:

  •  La confianza que han depositado en ti.
  • El aprendizaje.
  • Permitirte corregir tus errores.
  • La experiencia.
Descarga nuestra Cartas de agradecimiento para descargar en Word

2. No te quejes

Si la decisión de irse se debe a una mala experiencia, mal ambiente de trabajo o algún otro problema,  señálalo y aclara tus razones, pero no te quejes. El resto de los días que te queden para trabajar en la compañía, muestra una actitud profesional y responsable, por muy molesto que puedas estar, intenta estar en paz.

No hay nada peor que tener un elemento negativo en un equipo de trabajo, por eso debes conservar la mejor actitud.

3. No hables mal de nadie

Si has decidido dejar tu trabajo por un problema con un compañero de trabajo, no hables mal de esa persona. Lo mejor que puedes hacer es ignorar el problema, concentrarte en lo que te queda por resolver y tener una actitud positiva hacia el resto de tus compañeros.

Un trabajador que habla mal de sus compañeros demuestra falta de profesionalismo y es un elemento en quien no se puede depositar la confianza.

4. Da una razón positiva

Tal vez la verdadera razón para dejar tu trabajo es que el ambiente laboral actual te resulta tóxico, sin embargo, pero cuando tus compañeros te pregunten por qué te vas, lo mejor es responder “porque recibí una mejor oportunidad en otra compañia”.

De esta forma, no traes un elemento negativo a la conversación ni das pie a que los demás hagan críticas desfavorables sobre ti o sobre tu trabajo.

5. Deja una buena impresión

Recuerda que es importante dejar una buena impresión en sus compañeros de trabajo, en especial en su jefe, pues podría necesitar una carta de recomendación o bien, ponerlo de referencia en su cv en próximas búsquedas de trabajo.

Ten en cuenta que un compañero de trabajo puede contactarte en un futuro para ofrecerte un empleo o ayudarte si necesitas algo. En lla era digital es más común que las compañias verifiquen tu cuenta de LinkedIn y, entre más contactos tengas, mayor será tu interacción en esa red social y mejor impresión podrás causar en un reclutador o entrevistador que esté interesado en tu perfil.

Descarga gratis: Ejemplos de Curriculum

¡Únete a nuestro grupo de Facebook de Modelos de Curriculum Gratis y consigue el trabajo de tus sueños! Si estás buscando mejorar tu currículum vitae para destacar entre otros candidatos, ¡este es el lugar perfecto para ti! En nuestro grupo, encontrarás una amplia variedad de plantillas de currículum gratuitas y consejos útiles para crear un CV impresionante. Además, también podrás conectarte con otros profesionales que buscan lo mismo que tú. ¡Únete ahora y comienza a construir tu futuro profesional con éxito! Unete aqui

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar

Volver a modelos de CV

¿Desea recibir Ofertas de Trabajo para su Pais y Actualizaciones?