Modelo de carta de presentación para una candidatura espontánea
Si estás buscando trabajo activamente y quieres enviar tu currículum a la empresa de tus sueños, pero no sabes qué hacer. Este es un consejo: cuando envíe un formulario de candidatura espontánea, no se preocupe por el Curriculum y la carta de presentación. Descargue nuestra carta de presentación para tu autocandidatura de muestra gratuita en formato Word.

Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 43 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Si la empresa para la que desea trabajar aún no ha liberado una oportunidad laboral, o no ha encontrado una oportunidad laboral que se corresponda con usted, no significa que no tenga la posibilidad de mostrar su información personal. Muchas veces, la empresa no publica todas las oportunidades laborales disponibles, por lo que algunas de ellas pueden corresponder a tus datos personales y a tus necesidades.
Con este ejemplo de carta de presentación autocandidatura, podrás mostrar tu perfil y mostrar todos los deseos necesarios para ocupar un puesto en una determinada empresa. Si no entras en la guarida del tigre, ¿Cómo puedes conseguir un tigre?
Ejemplo de carta de presentación autocandidatura para descargar gratis
[Tu nombre y apellido]
[Tu dirección]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico][Nombre de la empresa]
[Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta]
[Dirección de la empresa][Tu ciudad], el [Fecha]
Asunto: Candidatura espontánea para el puesto de [Nombre del puesto deseado]
Estimada(o) [Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta],
Actualmente me encuentro trabajando en [Nombre de la empresa para la cual estás trabajando] como [Puesto que estás ocupando], y quisiera seguir viviendo nuevos desafíos profesionales.
Por ello, después de mis [Tiempo que llevas en la compañía] años de experiencia en dicha compañía, hoy quisiera presentar mi candidatura de forma espontánea a vuestra empresa [Nombre de la empresa a la cual postulas], debido a la gran motivación e interés que tengo por ser parte de vuestro equipo.
En estos momentos, me encuentro en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales como [Puesto que desearías obtener] o [Puesto que desearías obtener], las cuales me permitan crecer profesionalmente y aportar mis conocimientos adquiridos durante mis antiguas experiencias laborales y prácticas profesionales realizadas.
Las pasantías y misiones que he realizado en compañías como [Empresas para las cuales haz trabajado] me han permitido desarrollar mi sentido de responsabilidad y rigor.
Mi pasión por [hobbies, premios, viajes realizados…] muestran mi dinamismo y mi deseo de vivir nuevos desafíos. Además, gracias a mi dominio del [Idiomas que manejas], he podido desarrollar mis habilidades interpersonales y un gran interés en el sector internacional.
Determinada(o) y perseverante, me encantaría continuar a crecer dentro del sector [Sector para el cual postulas] y poder realizar una contribución en los proyectos de [Nombre de la empresa a la cual postulas].
Para mí sería un placer poder encontrarnos en un futuro y poder discutir acerca de las oportunidades que puedan presentarse dentro de vuestro departamento [Departamento del cual te gustaría ser parte].
Muchas gracias por vuestra atención.
Quedo a vuestra entera disposición.
Un cordial saludo,
[Tu nombre y firma]
![]() | Para Word |
Particularidades de una carta de presentación espontánea
Cuando eres responsable de investigar las vacantes en la empresa para la que quieres trabajar, es necesario planificar según tus propias capacidades. Sea capaz de postularse a personas que realmente tienen una opción real basada en su información profesional. El plan debe completarse analizando citas que coincidan con sus habilidades y destrezas para que se conviertan en metas reales y alcanzables.
¿Pero que pasaría si en la empresa de tus sueños no hay ofertas de trabajo que corresponden a tu perfil?
Es aquí donde nace la candidatura espontánea. Es una carta de presentación que se crea con el objetivo de conseguir un puesto laboral dentro de una empresa sin que esta haya publicado o solicitado personal para el dicho puesto.
¿Cómo elaborar correctamente una carta de presentación de autocandidatura?
Como toda formalidad, este debe tener coherencia y debe mostrar relación entre tu perfil y los posibles puestos de trabajos que deseas ocupar.
Para realizar esta tarea, es necesario tener un conocimiento más profundo de las diferentes áreas de la organización y su composición, y si tienen proyectos de crecimiento o expansión, para que sea más probable lograr la integración con el equipo de trabajo.
Menciona tus mejores cualidades y los aportes con los que podrías otorgarle beneficios a la empresa, para ello necesitaras ser creativo manteniendo el profesionalismo y el respeto en todo momento.
Debes hacer un resumen más completo de tus conocimientos y de la experiencia profesional que tengas, ya que, necesitas demostrar al reclutador tu utilidad, para que así, tomen en consideración tu autocandidatura.
Las ventajas de la carta de presentación espontánea
Puede crear este documento para cualquier empresa que desempeñe funciones en su campo de formación profesional, lo que le brinda un amplio abanico de opciones para la obtención de empleo a nivel nacional e internacional.
De igual forma, a la hora de buscar y evaluar oportunidades laborales, se preguntará por qué muchas empresas o lugares de trabajo reconocidos no han aparecido en las publicaciones, ya que muchas de estas empresas tienen su propia carta de recomendación para solucionar el problema de escasez de personal.
Generalmente, las organizaciones pueden participar en diferentes trabajos relacionados con la carrera en el campo administrativo, campo técnico o cualquier otro campo, por lo que si la empresa es donde siempre ha querido trabajar, entonces la auto candidatura puede ser la forma de alcanzar ese objetivo. Alcanza esa meta!!.
Desventaja de la carta de presentación espontánea
La principal desventaja de las campañas espontáneas es que al no ser vacantes, son aplicaciones futuras, y hay que esperar pacientemente a que estos requisitos aparezcan en términos de personas en su organización.
Con todo, es necesario escribir una carta de presentación espontánea para que el empleador tenga una visión de sus habilidades y la contribución que podría obtener después de la contratación. Por lo tanto, no te dejes tu Currículo a ti mismo, deja que sea una empresa que lo mejore y te traiga una gran satisfacción laboral en el futuro.
¡Algunos tips!
No basta con recordarle que el documento no puede contener errores formales o sustanciales. Evite errores ortográficos y evalúe su semántica para que el empleador pueda obtener la explicación que necesita.
Mantenga actualizada toda la información necesaria de los empleados de su organización para enviar su carta de presentación autocandidatura al departamento correspondiente. De esta forma, tendrás mayor liquidez en el proceso de gestión y por tanto más opciones.